Programa de Formación Financiera Práctica
Un recorrido de seis meses donde trabajarás con casos reales de optimización de ingresos. Empieza en septiembre de 2025 y construye habilidades que se aplican desde el primer día.
Solicitar informaciónTres bloques que conectan teoría con resultados medibles
Hay muchas cosas que se aprenden mejor haciendo. Nuestro programa combina análisis financiero con proyectos donde aplicarás cada concepto a situaciones reales — desde revisar estados de cuentas hasta identificar oportunidades concretas de mejora en pequeños negocios.
Fundamentos y análisis inicial
Las primeras ocho semanas trabajas con métricas básicas: márgenes, puntos de equilibrio, estructura de costes. Analizarás tres casos de estudio donde identificarás problemas comunes que afectan a la rentabilidad.
Estrategias de optimización aplicadas
Doce semanas enfocadas en tácticas específicas: ajuste de precios, reducción de gastos innecesarios, mejora del flujo de caja. Trabajarás en un proyecto guiado donde aplicarás al menos cuatro estrategias diferentes.
Proyecto final integrado
Las últimas seis semanas desarrollas un análisis completo de optimización para un negocio real (puede ser propio o colaborativo). Presentas recomendaciones fundamentadas y mides el impacto potencial de cada propuesta.

Cómo funciona el aprendizaje aquí
No seguimos un modelo de clases magistrales donde alguien habla durante horas. Nuestro formato mezcla sesiones cortas de explicación con tiempo de trabajo guiado — así aprendes revisando datos reales y resolviendo problemas que encontrarías en cualquier negocio.
Casos de estudio verificados
Trabajas con datos anonimizados de empresas reales — balances, facturas, registros de gastos. Aprendes a detectar patrones y proponer mejoras basadas en números concretos.
Ciclos de feedback práctico
Cada proyecto recibe revisión detallada en 72 horas. Los instructores señalan qué funciona, qué necesita ajuste y por qué — así construyes criterio para analizar situaciones nuevas.
Grupos reducidos de trabajo
Máximo 15 personas por edición. Esto permite discutir casos en detalle, comparar enfoques diferentes y recibir atención personalizada cuando te atascas con algún concepto.
La próxima edición abre inscripciones en junio de 2025
Hablar con el equipoQuién guía el programa
Tres profesionales que han trabajado directamente con pymes y autónomos durante años. Conocen los desafíos típicos porque los han visto repetirse en docenas de proyectos de consultoría.

Gustavo Prieto
Análisis financiero
Lleva once años ayudando a comercios locales a entender sus números. Antes trabajó en auditoría, pero prefiere enseñar a leer balances que revisarlos solo. Dirige el módulo de fundamentos.

Nuria Campos
Estrategias de optimización
Especialista en reducción de costes operativos. Ha trabajado con más de 40 pymes identificando fugas de dinero que nadie veía. Le gusta que el grupo debata sobre cada decisión financiera — cree que así se aprende mejor.

Lorena Vidal
Proyectos finales
Asesora fiscal con experiencia en planificación de ingresos para autónomos. Coordina los proyectos finales y ayuda a traducir ideas en acciones concretas que se pueden implementar sin grandes inversiones.